Accesos:
Todo ,
Vida ,
Libros ,
Comentarios
BIOGRAFÍA. VIDA Y OBRA DE 'HERNÁNDEZ, JOSÉ'

Hernández, José (1834-1886), poeta y federalista argentino cuyo
gran poema El gaucho Martín Fierro, considerado como un clásico
nacional, canta la independencia, el estoicismo y el coraje del
gaucho.
No se conoce mucho sobre la infancia de Hernández, aunque parece
ser que una enfermedad de la adolescencia le obligó a vivir en
las pampas. Allí fue donde entró en contacto con el estilo de
vida, la lengua y los códigos de honor de los gauchos.
Fue un autodidacta y, a través de sus numerosas lecturas,
adquirió unas claras ideas políticas. Entre 1852 y 1872, durante
una época de gran agitación política, defendió la postura de que
las provincias no debían permanecer ligadas a las autoridades
centrales, establecidas en Buenos Aires. Participó en la última
rebelión gaucha, la de López Jordán, un desdichado movimiento
que finalizó en 1871 con la derrota de los gauchos y el exilio
de Hernández.
A su regreso a Argentina en 1874, continuó su lucha por otros
medios, como la fundación del periódico Revista del Río de la
Plata, en el que defendió posturas federalistas, y el desempeño
de varios cargos oficiales.
Pero fue, sin embargo, a través de su poesía como consiguió un
gran eco para sus propuestas, y la más valiosa contribución a la
causa de los gauchos. El gaucho Martín Fierro (1872) es un poema
épico popular y está considerado una de las grandes obras de la
literatura argentina. Martín Fierro es el narrador de su vida, y
lleva a cabo un retrato de la sencillez rural, la independencia
y la paz de su espíritu. El poema recorre la inicial felicidad
de su vida familiar en las planicies, hasta que Martín es
obligado a alistarse en el ejército, su odio de la vida militar,
su rebelión y su consiguiente deserción. A su regreso, descubre
que su casa ha sido destruida y su familia se ha marchado, y la
desesperación le empuja a unirse a los indios y convertirse en
un hombre fuera de la ley. En la secuela del poema, La vuelta de
Martín Fierro (1879), se reúne por fin con sus hijos y vuelve al
seno de la sociedad, para lo que ha de sacrificar gran parte de
su preciosa independencia.
El gran mérito del autor del Martín Fierro fue el de llevar a la
literatura la vida de un gaucho, contándola en primera persona,
con sus propias palabras e imbuido de su espíritu. En el gaucho,
Hernández descubrió la encarnación del coraje y la integridad
inherentes a una vida independiente. Esta figura era, según él,
el verdadero representante del carácter argentino, noción que le
situó en directa oposición con el curso de los acontecimientos y
con poderosos intereses políticos.
"Hernández, José", Enciclopedia Microsoft(R) Encarta(R).
LIBROS DE 'HERNÁNDEZ, JOSÉ'

COMENTARIOS SOBRE 'HERNÁNDEZ, JOSÉ'